![]() ![]() |
OPINION |
Reflexiones Libertarias 12-24-2006 Ricardo Valenzuela Website: Biografia Completa |
¡PURO CHILE!
REFLEXIONES LIBERTARIAS ¡PURO CHILE! Ricardo Valenzuela Durante ya muchos años, hemos alzado la voz para señalar la forma tan irresponsable en que algunos periodistasâ€"concepto diferente al de analistas profesionalesâ€"en lugar de simplemente cumplir su función, informar de hechos sucedidos, se dan a la tarea de interpretarlos y, sin portar las elementales bases de los temas que irresponsablemente abordan, vierten sus desviadas interpretaciones en un batarete de venenosos platillos con los que intoxican a sus audiencias. La media es considerada como el cuarto poder alrededor del mundo precisamente por esa influencia que siempre ha ejercido sobre la opinión pública y, más importante, en el cincelado de nuestra cultura y, por ende, de las conductas. Un buen periodista se puede convertir en una importante fuerza para el buen desarrollo de nuestras sociedades mientras que, los temerariamente irresponsables, llegan a provocar tales confusiones que luego desembocan en graves problemas. Para muestra ahora vamos con otro chillón. Hace unos dÃas, Carlos Loret de Mola aparece en su programa noticioso y, asumiendo un dramatismo estilo Pepe el Toro, procede a mostrar tres moneditas de un peso cada una y afirma: "Tres pesos, esto es lo que representa el aumento del salario mÃnimo." Pasa ahora, asumiendo una actitud quijotesca revuelta con Robin Hood intoxicados con Bacanora, a la defensa de los infelices trabajadores mexicanos agredidos por ese insultante aumento. Pero no satisfecho con su primera gestión, Loret de Mola aparece al dÃa siguiente mostrando el encabezado de un diario rezando: "Puro Chile," que es lo que según ellos, alcanza para adquirir con el "explotador" aumento del famoso salario mÃnimo. Procede luego con su segunda carga en contra de las diabólicas fuerzas dedicadas a la explotación de los trabajadores. Le quiero recomendar al periodista la lectura del librillo de Henry Hazlitt: EconomÃa en Una Lección, pues si tuviera alguna noción de la forma en que opera la economÃa, se darÃa cuenta de que: 1) El peor enemigo de los trabajadores ha sido ese infernal invento de las burocracias, el salario mÃnimo. Está comprobado cientÃficamente el que los salarios mÃnimos reducen el empleo y, en especial, afectan a los negocios pequeños de forma casi fatal. El salario es simplemente otro precio y cuando el gobierno decreta un mÃnimo de precio, Ej. 50 pesos diarios, alguien que no puede producir ese valor, sencillamente se encontrará desempleado.
La mejor forma de incrementar los salarios es incrementando la productividad marginal de la mano de obra. Esto se puede lograr de varias formas: Con incrementos en la acumulación de capital Ej. con maquinaria e instalaciones modernas que apoyen la labor de los trabajadores; con nuevas invenciones; administraciones mas eficientes de parte de los empresarios; trabajo mas eficiente y responsable de parte de los trabajadores; con mejores programas de educación y entrenamiento. Mientras más y mejor se produzca, se incrementa la riqueza y prosperidad de la comunidad. Cuanto más productivo sea el trabajador, más valor tendrá para el patrón y mejor será la paga a la que se haga acreedor. El verdadero aumento de salarios se debe dar de acuerdo el aumento de productividad y no por decretos gubernamentales. Las polÃticas gubernamentales se deberÃan dirigir, no hacia la imposición de pesados requerimientos a los creadores de trabajo, sino hacia la promoción de un ambiente para la generación de utilidades porque ello provoca las empresas se expandan, inviertan en activos que las hagan mas eficientes y de esa forma, aumentan la productividad de los trabajadoresâ€"Es decir, promover la acumulación de capital que le dará elasticidad al mercado laboral y, solo de esa forma, se dará el verdadero aumento de el empleo y los salarios justificable y, sobre todo, perdurable. Para los verdaderos periodistas, esta problemática implica mucho más que simplemente plantarse frente a una cámara como la canción: "Oye Bartola, hay te dejo esos tres pesos, paga la renta el teléfono y la luz, de lo que sobre, coge de ahà para tus gastos," al mismo tiempo que se implora a las divinas fuerzas del estado para que acudan a la salvación de quienes no les alcanza para echarse un alipús. No se puede distribuir más riqueza de la que se está creando y una de esas medidas son los salarios. Y es que el mexicano enano hace ese tipo de periodismo dramático, pródigo, múltiple y nacional al mismo tiempo que produce un daño de proporciones históricas con matiz de fatalidad. Señores periodistas, dedÃquense a eso, a reportar los hechos y dejen los análisis e interpretaciones a los expertos…. A ver donde los consiguen.
|